Palco

Facilidades especiales para congresistas y eventos.

Español(Spanish Formal International)
Usted está aquí  : Home News News En busca de nuevos discursos para ganar audiencias
En busca de nuevos discursos para ganar audiencias PDF Print E-mail
Written by Administrator   
Monday, 06 April 2015 21:04
There are no translations available.

Convención Internacional de Radio y Televisión, Cuba 2014

Expo Feria Internacional de Radio y Televisión

19 al 24 de octubre

Palacio de Convenciones de La Habana

En busca de nuevos discursos para ganar audiencias

La televisión comercial recurre en nuestros días a la crónica roja para recuperar la audiencia que los medios digitales acaparan, afirmó el experto ecuatoriano Alfredo Adum en presencia de unos 600 asistentes a la Convención Internacional de Radio y Televisión, Cuba 2014.

"Esta oferta dispara las audiencias aunque ahuyenta a sponsors que no quieren sus marcas vinculadas a la sangre", agregó Adum, profesor de televisión en la Universidad de las Artes de Guayaquil. Internet revolucionó las formas y los modos de hacer comunicación, dijo. Ya el receptor no es pasivo e interactúa con el emisor, participa en la noticia, argumentó el catedrático, quien resaltó el éxito de iniciativas digitales, como novelas, shows y programas insertados en las principales redes sociales.

Omar Rincón, ensayista e investigador colombiano, fue otro de los oradores reconocidos de la Convención, quien expresó que el mundo ya no es el mismo y las maneras de comunicación tampoco, de ahí la necesidad de adaptarnos y comenzar a actuar según el nuevo entorno. En su conferencia “Las mutaciones del discurso audiovisual en el siglo XXI”, alertó sobre lo imperioso de conocer la realidad sociocultural del entorno antes de emitir los productos audiovisuales.

La Convención Internacional de Radio y Televisión, Cuba 2014 realizó conjuntamente una vistosa Expo Feria en la que participaron televisoras y canales internacionales como Al Majadeen, Premio Especial de la Convención y uno de los más visitados, la multinacional latinoamericana TeleSur, el canal iraní HispanTV, y organizaciones de radio y televisión de Argentina, Bolivia, Cuba, entre otros países.

Durante el evento, se entregaron los premios del Festival Nacional de la Radio y el de la Televisión. En la jornada final se proyectaron los audiovisuales en concurso en cines de La Habana, y se lanzó la convocatoria para la II Convención Internacional de Radio y Televisión, que tendrá como fecha octubre de 2015.


 

CODE

Próximos Eventos

Buscador de Eventos

Evento solicitado

Your Cart is currently empty.

Enlaces de Interés

Members of:

Members of:

Forms of payments

Forms of payments

Forum

Forum Para tener una mejor referencia de nuestros eventos. Ver detalles.

Soporte