Una iniciativa necesaria para la preservación de nuestros suelos |
![]() |
![]() |
![]() |
Written by Administrator |
Wednesday, 17 June 2015 17:21 |
There are no translations available.
Congreso Suelos 2015 Palacio de Convenciones de La Habana 1.ro al 5 de junio de 2015 Una iniciativa necesaria para la preservación de nuestros suelos “El suelo, a pesar de ser muy importante para la vida humana, no tiene una convención internacional como lo tiene el clima”, afirmó Theodor Friedrich, representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien participó en el Taller de la Alianza Regional por el Suelo, que sirvió de antesala al Congreso. Para explicar el valor de esta cita, Friedrich expresó que “Ahora, celebramos, junto con un Congreso Internacional de Suelos en Cuba, este foro para ver los avances, discutir temas, y proponer y poner en práctica medidas contra la degradación de este recurso en Centro América, México y el Caribe”. El Taller, que tuvo la participación de especialistas de 18 países, permitió elaborar un plan de implementación de actividades basadas en el Manejo Sostenible del Suelo para los próximos cinco años, con el fin de lograr revertir la degradación de suelos. Durante el Congreso Suelos 2015 se evaluaron estrategias de lucha para la conservación de este recurso vital, en el "Año Internacional de los Suelos", reconocido así por las Naciones Unidas. Sus debates propiciaron analizar tópicos relacionados con el impacto del cambio climático, el manejo de las tierras en zonas urbanas y suburbanas, el uso de abonos orgánicos y biofertilizantes, la interacción entre el suelo y las plantas, y el empleo de la geomática, además de los procesos bioquímicos y microbiológicos. Más de 300 representantes de Centroamérica, México y del Caribe interactuaron en esta jornada, en la que se involucraron reconocidos especialistas, productores, estudiantes y empresarios, para profundizar en el tema suelos, imprescindible para la obtención de alimentos. Simultáneamente, se realizó una exposición, en la cual instituciones científicas, empresas y firmas exhibieron equipos, tecnologías y servicios afines a la actividad agrícola. Con igual importancia, se efectuaron simposios e investigaciones que recibieron en su mayoría premios por sus aplicaciones técnicas para los suelos. El Congreso fue organizado por el Instituto de Suelos y la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo, con fuerte apoyo de la FAO y la participación de algunos otros proyectos internacionales que se desarrollan en el país. |
Members of:
Forms of payments
Para tener una mejor referencia de nuestros eventos. Ver detalles.